África: la política de sufrir y reír


Oscar Escudero, editor de Africaneando, acaba de publicar en FP en español una reseña sobre el último libro de Patrick Chabal «África: la política de sufrir y reír», publicado por oozebap. Tanto la reseña (disponible en su totalidad aquí) como el libro están genialmente escritos, y el último constituye una muy necesaria aoprtación al estudio de la realidad africana en España.
Este es un extracto del texto de Oscar:

Los modelos teóricos que reiteradamente se han venido aplicando para desgranar la política africana del periodo poscolonial pivotan sobre nociones como desarrollo, neopatrimonialismo, autoctonía, dependencia, socialismo, democracia y algunos otros. A juicio de Patrick Chabal, los cinco lustros transcurridos desde las independencias de estos países, evidencian la esterilidad de los mismos; como la realidad en sí misma no falla o acierta, son los patrones que persiguen aprehenderla quienes distorsionan, deforman o falsean el objeto de estudio. Con arreglo a esta premisa, el teórico inglés plantea en África: la política de sufrir y reír una propuesta para superar este punto muerto. Para llevarla a puerto, se ha visto en la tesitura de orillar la teoría política al uso para acercarse a las ciencias sociales, particularmente a la antropología. Esto es así porque, lejos de abrazar referentes “ineludibles” como las elites o la soberanía, Chabal se inspira en las dinámicas que circulan en el seno del pueblo llano para, desde ahí, explorar la compleja ligazón entre individuo, sociedad y poder.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s