Presentación del Índice Elcano de Presencia Global (IEPG)*

El viernes asistí a la presentación del Índice Elcano de Presencia Global, en Madrid, un índice:

que permite comparaciones internacionales y temporales de la presencia global… útil para

  • analizar las tendencias globales en la presencia internacional (evolución de la multipolaridad y la bipolaridad, ascenso o declive de determinadas potencias y regiones, mayor o menor protagonismo del poder “blando” frente al “duro”…).
  • examinar la política exterior de los países para los que se calcula (valoración de los esfuerzos en función de los resultados obtenidos, análisis sectorial de la presencia, relación entre presencia e influencia…).

El IEPG cubre la presencia global de una selección de 54 países:

Como suele suceder en estos ejercicios, la presencia africana es mínima – limitada en este caso a Nigeria y Sudáfrica. Respecto a los resultados de este primer ejercicio – en líneas generales, nada muy destacable: EEUU lidera la clasificación, seguida de Alemania, Francia, Reino Unido, China y Japón. España se sitúa en noveno lugar.

En África si puede hablarse de sorpresa sin embargo: Nigeria (con una puntuación de 40.2) está dos puestos por encima de Sudáfrica (33.6). Algo curioso que responde intuyo, aunque comprobaré en detalle esto en cuanto pueda, a la mayor cantidad de recursos energéticos exportados por Nigeria, así como al poderío de Nolliwood en el ámbito cultural (el índice mide la presencia global en 5 áreas: Economía, Defensa, Migraciones y turismo, Cultura y ciencia y Ayuda al desarrollo)

*Aprovecho esta entrada para pedir disculpas a todos aquellos suscritos a el RSS de este blog por la invasión de actualizaciones generadas esta tarde – tras el cambio a WordPress desde Maneno, todas las entradas han perdido sus etiquetas y he estado actualizándolas esta tarde. Lo he hecho sin darme cuanta de que WordPress contaba esto como actualizaciones nuevas – he aquí las más de 20 entradas que aparecen como nuevas en vuestros lectores de RSS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s