Parece que fue ayer, como suele decirse, pero la verdad es que este blog acaba de cumplir su primer aniversario – esta era su primera entrada, dando la bienvenida a los posibles lectores, el 26 de Agosto del año pasado. En este tiempo, 365 días y 120 entradas después, he aprendido mucho. No sólo me he familiarizado con la blogosfera en general – a la que hace un año era un recién llegado – sino que gracias a la gente de Maneno, en especial eliaws y hudin (que fueron tambien quienes me invitaron a trasladar este blog de WordPress a Maneno en primer lugar), he conocido a muchísima gente de la blogosfera y twittersfera africana y sus alrededores. Muchas gracias pues, no sólo a la gente de Maneno, sino a todos los demás a quienes he tenido el placer de conocer (casi siempre virtualmente) a través de este blog durante este año: lectores, followers, aquellos que habéis dejado vuestros comentarios, los que habéis enlazado desde vuestros blogs, etc. Gracias a todos ya que sin vosotros, On Africa no habría llegado hasta aquí. Si he logrado trasmitir y contribuir a esta comunidad una pequeñísima parte de todo lo que me habéis hecho llegar, puedo darme por satisfecho.
Puestos a mirar hacia adelante, de cara a este segundo año de existencia, espero introducir algún cambio. He pensado crear alguna sección regular dedicada a algún tema en concreto, pero no tengo aún claros los detalles; también ciertas páginas del blog necesitan desesperadamente una actualización, algo que espero hacer pronto. De momento, y hasta que estos cambios tengan lugar, espero seguir manteniendo una cierta regularidad en mis entradas, así como que estas tengan algún interés.
Además, aquí os dejo los enlaces a las diez entradas (en español) que más me ha gustado escribir, o que me parecen más interesantes, por sí a alguno os apetece revisitarlas. Además, en la versión en inglés de este post (aquí), podéis encontrar también otras diez entradas escritas en inglés, algunas de las cuales están también en castellano.
Top diez entradas en español:
– El secuestro del Alakrana y la piratería en Somalia
– Re-diseñar el Made-in-Africa
– África, la cumbre de Copenhague y un mundo multipolar
– Derechos animales e identidades nacionales
(also available in English)
– 1960-2010: 50 años de las ‘independencias africanas’
(also available in English)
– Un breve vistazo a la fotografía africana
(also available in English)
– Sobre la información y desinformación de los medios: la MONUC, secuestros y depilaciones en el Congo
– España y África, aún mucho trabajo por hacer
– Problemas de desarrollo, o, por qué los europeos deberíamos buscar el consejo de los africanos para enfrentarnos a la crisis económica
(also available in English)
– Por qué creo que Zapatero no debería haber plantado a Kagame en la reunión de ayer
Muchas felicidades y a seguir con ilusión!
un abrazo
verónica
Enhorabuena por este año! Seguro que te ha costado mantenerlo, pero es un placer seguir leyéndote, esperemos que durante muchos años más..
saludos
Great to hear it! Sorry for the two-day delay. I blame being under a Spanish influence. Now where’s my jamon?
Oh, un año ya? Tempus fugit…
Felicidades y gracias por un blog que durante este año ha continuado en mi lista de muy favoritos (y eso que mis gustos son volubles como el viento…).
Y que cumplas muchos más!
Muchas gracias a tod@s por las felicitaciones!! Espero que hayáis tenido/estéis teniendo un buen verano…