Esta promete ser una semana muy movida y lleva de actividades relacionadas con África en Barcelona. Estas son algunas de las actividades programadas por distintas asociaciones y con varios motivos.
Africa Vive
Para empezar, Barcelona tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida al segundo festival Africa Vive, organizado por Casa África. Esta iniciativa tiene como objetivo
mejorar el conocimiento del continente vecino en nuestro país con un centenar de actividades en torno al Día de África, el 25 de mayo.
La edición de este año conmemora el 50º aniversario de la independencia de 17 Estados africanos, y constará de actividades culturales, políticas, económicas, sociales y deportivas que recorrerán, de abril a junio, más de diez ciudades españolas.
La primera actividad arranca el 20 de abril en Barcelona y, tras recorrer durante varias semanas más de diez ciudades, finalizará en Fuerteventura el 3 de julio.
Son actividades para mostrar lo que ya es un hecho: que África y España están cada vez más cerca.
Esta primera actividad es el Ciclo de cine ‘Independencias africanas, una larga lucha’, del 20 al 22 de Abril en el CCCB y los cines Méliès con el siguiente programa:
Auditori CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona)
Martes 20 de abril
* 19:30 h. Sesión 1 (Afrique 50, 17’)
* 20:15 h. Sesión 2 (Sarrouina, 120’)
Miércoles 21 de abril
* 20:30 h. Sesión 1 (Dissidencia, 56’)
* 21:30 h. Sesión 2 (Tabataba, 79’)
Cines Les Méliès. Sala 1
Jueves 22 de abril
* 20:30 h. Sesión 1 (Afrique Je te plumerai, 92’)
* 22:30 h. Sesión 2 (Flame, 90 min)
Más información sobre este ciclo aquí y aquí.
Además el miércoles 21, también en el CCCB, tendrá lugar un encuentro literario con Tanella Boni, en el que la poeta, filósofa, escritora, novelista, crítica literaria y crítica de arte marfileña hablará sobre su obra.
Para cerrar la semana, y celebrar el Día del Libro y la festividad de Sant Jordi, el viernes 23 Casa África contará con un stand en la calle Consejo de Ciento Rambla Catalunya, donde regalará a los asistentes libros de la Colección de Literatura Casa África. Además, más de 30 librerías repartidas por toda Cataluña se suman a esta iniciativa ofreciendo gratuitamente a los clientes El otro pie de la sirena, de Mia Couto. Más infomación sobre esta iniciativa, aquí.
Foro ‘Emerging Africa and the Global Business Revolution’
En paralelo con estas actividades culturales, el jueves 22 y el viernes 23 de Abril también se celebra en Barcelona, el foro ‘Emerging Africa and the Global Business Revolution’, organizado por Casa África, el Centro de Mercados Emergentes del IESE y la Cámara de Comercio de Barcelona. Una reunión que prtende tanto «proporcionar una visión clara de estos mercados con el fin de que compañías y líderes empresariales de España comprendan mejor las oportunidades y los riesgos de inversión en África, ya que estos mercados son relativamente desconocidos para el mercado español», como servir de plataforma para que empresarios, consultores de negocios y directores de países como Angola, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Guinea Ecuatorial, Mali, Mozambique, Nigeria, Senegal o Sudáfrica se reúnan con sus homólogos de España. Todos los que no puedan asisitir, pero estén interesados, pueden seguir las sesiones a través del Twitter de@CasaAfrica.
Trobada d’entitats africanes a Catalunya
Como colofón a todas estas actividades, el sábado día 24 se celebrará el primer Encuentro de Entidades Africanas de Cataluña, organizado por el Espai Àfrica-Catalunya, la Secretaria de Immigración de la Generalitat de Catalunya, y Casa África, y en el que habrá conferencias, mesas redondas y un concierto de Bino Barros. Más información aquí, y el programa completo pinchando en el cartel
Una semana pues, llena de actividades para todos los gustos, y que promete acercar alguna de las numerosas caras del continente africano a Barcelona.