Como ya sabréis aquellos que leéis regularmente este blog, normalmente escribo sobre todo acerca de política africana y asuntos de actualidad, y no tan a menudo sobre otros temas relacionados, tales como inmigración, racismo y los discursos y perspectivas sobre África – aunque lo he hecho a veces. Y es sobre lo que escribiré hoy. El tema además, no está en las noticias, pero es que me detuve a pensar en ello hace poco, y creo que vale la pena compartirlo. Estoy hablando de los Conguitos . Para los lectores no-españoles, o más concretamente, no familiarizados con las golosinas españolas, esto puede sonar totalmente extraño. Pero todos aquellos de vosotros que son españoles, o han visitado España, sabrán de lo que estoy hablando.
Conguitos son la versión española de M&M’s – cacahuetes cubiertos de chocolate. ¿Qué tiene que ver esto con un blog que se ocupa de la política africana? Bueno, como habrán visto, el nombre de Conguito tiene un parecido importante con el nombre de Congo – en clara alusión a la inspiración de los dulces. Pero lo más revelador es la figura de la parte frontal de cada paquete – la imagen de Conguitos – y que todos los niños españoles de inmediato la reconocerán. Aunque ha evolucionado a través de los años, el personaje representado originalmente fue, sin duda, un negro y, a juzgar por el nombre, probablemente un congoleño. Estos son algunos de los logos utilizados por Conguitos durante estos años:
¡Nótese cómo la lanza ha desaparecido!
Versión de chocolate blanco (albino?)
Esta claro que estas imágenes y la representación de África y los africanos que implican, no es adecuada para estos tiempos. Por ello, hace unos años, María Frías, una profesora de la Universidad de A Coruña, y especialista literatura afro-americana, pidió que el logotipo cambiase ya que representa una imagen «racista, insulta a los miles de africanos que se encuentran en España (…), y sólo sirve para fomentar y perpetuar estereotipos negativos del pueblo africano». En el momento de estas declaraciones, en 2003, el creador de la imagen, dijo que si hubiera creado la imagen hoy en día, evidentemente sería diferente, y que Conguitos se produjo por primera vez en la década de 1960, cuando el Congo acababa de alcanzar la independencia, y por lo tanto estaba de moda, así que decidieron adoptar una mirada más «exótica». Yo no sabía de esta polémica – ya que no estaba en España en el momento – y no sé si son estas críticas formuladas por la profesora Frías lo que ha hecho que el fabricante cambiase el logotipo – dado que el actual no cuenta con las características que hicieron tan claramente estereotipadas y racistas (por ejemplo, los labios gruesos de color rojo) – y crease una figura más abstracta (y rara?).
Logotipo de Conguitos en la actualidad
En cualquier caso, pensé que sería interesante compartir estas ideas porque creo que revelan algo sobre la actitud española con respecto a África y a los africanos. Lo que me parece más interesante de todo esto, es que la mayoría de la gente en España ni siquiera se detiene un segundo para pensar en el mensaje de Conguitos. Simplemente está ahí, siempre lo ha estado, y no hay nada malo en ello. Es sólo cuando alguien trata de decirle a la gente de otros lugares (en general de los países más preocupados por la corrección política, y en los que las cuestiones de racismo han estado presentes por más tiempo) que uno se da cuenta de lo extraño, perteneciente a otro tiempo, e incluso racista que puede ser estas imagen (esto es lo que sucedió con mi novia cuando ella trató de decirle a sus amigos británicos que estos dulces se siguen a la venta, no son una curiosidad como los Golliwog ). O aún más revelador- como me dijo un amigo, que experimentó con dos amigos negros que vinieron a visitarlo – cuando dos personas negras entran en una tienda y piden un paquete de Conguitos. Es entonces, y sólo entonces, cuando el tendero se da cuenta de lo inadecuado de la imagen en el paquete.
Y, para vuestro «entretenimiento» / y por su valor documental. os dejo con un anuncio de Conguitos – no es actual, pero fue emitido en los 70, 80? y que no deja ninguna duda respecto a de dónde salió la inspiración de los Conguitos.

Ah, I was wondering when one of your Spaniards would touch upon this subject. They really are pushing the envelope a bit with the name and image. The song is also a kinda pathetic in how to hit the rhyme, they sing ‘cacahué’ instead of ‘cacahuetes’.
Good entry!! Now that you mention it, we could also talk about Cola Cao … «I am that little Negro / from tropical Africa / who while collecting sang / the Cola Cao Song»?!
Weren’t you in Spain in the sixties?! Where were you then?? ;o)
@miquel – I agree, they’re pushing it…it’s time for a change!
@lunatrix jajaja. I meant I wasn’t in Spain at the time of the controversy (2003): I was in Swaziland. As to where was I in the sixties, I think the answer is a bit trickier…
And, regarding Cola-Cao, it’s so true! I have noticed that the image on the packet has changed from half-naked men carrying really heavy loads – http://fcom.us.es/blogs/OYGES4/files/2009/12/cola-cao-podero.jpg – to fully dressed women – http://www.zonalibre.org/blog/palo/archives/var/www/html/blog/palo/cola%20cao.bmp
PS. I found a vinyl with the Cola-Cao song on a secon-hand shop and could not resist buying it!
Buen artículo. Como es común en casos como éstos, el mensaje subliminal no es identificado por las masas como discriminatorio, pero claramente lo es. Es probable que ni siquiera los dueños de la compañía o el diseñador del logo hayan tenido esa intención, pero claramente el lego refleja las actitudes sociales de la época. Es importante que ésto cambie y para eso se necesita crear conciencia….tu articulo hace eso. Saludos
It is completely nazi to be so politically correct. Conguitos are great, and nobody ever felt offended by them. Only stupid sociologists with nothing useful to do try to make a problem of this.
¡como me irrita que con el paso de los años nos volvamos tan imbéciles como los anglosajones! la imagen hace alusión a un TÓPICO, no tiene porque representar a la totalidad de los africanos. no tiene porqué representar a NADIE. las marcas antiguas de cacao hacían alusión frecunetemente a una imagen hoy caduca de trabajadores negros recolectando bajo el sol, una cosa muy colonial (la canción del colacao). no era ninguna apología de la esclavitud, se pretendía transmitir al consumidor una idea de la «autenticidad» o calidad del caco utilizado en la elaboración del producto. es evidente que la canción antes citada no sería aceptable hoy (aunque es un hito de la publicidad) pero no comprendo porque nadie debería sentirse ofendido por los conguitos, para mi es como cualquier golosina con dibujos de piratas, dinosaurios o cualquier imagen relacionada con la aventura o la fantasía que sirva para encender la imaginación infantil. no desde luego esa cosa rara que tiene ahora el envase dibujada, que se parece a Casper.
los setenta, ochenta y noventa se caresticaron precisamente por ese esteriotipo de nosotros que aun esta tan sumergido en la mente espanyola. Fueron las epocas de:
– Los Conguitos
– Ay mamaine todos los negros tomamos cafe
– Mamy que sera lo que quiere el negro
– Yo soy aquel negrito del Africa tropical…
– Hay viene el negro, negrito… (el helado de frigo)
– El Negro no puede… (Georgie Dann)
Una epoca de miseria y muy baja autoestima para aquellos que tubimos la desgracia de crecer en esa espanya profunda donde el racismo no existe (ya que son tan inconcientes que ni siquiera pueden entender lo que racismo es). En la Espanya donde se contaban chistes racistas a nosotros (siempre diciendo «espero que no te moleste» antes de contarlos). Donde los professores ensenyaban la historia de Egipto como si estubiera al lado de Grecia y no en Africa. Los conguitos llegaron a annunciarse con caracteristicas de Stevie Wonder, Ray Charles, Tina Turner, etc… http://www.youtube.com/watch?v=uXfc9g1AsXA
y luego te diran que no eran racistas. Una pena.
La corrección política es el cáncer de la civilización occidental. Un pedestal moral imaginario para que los pobres de espíritu puedan subirse a él y sentirse mejores que el resto del mundo.
Hoy en día la gente busca chorreadas por todas parte. ¿Sabéis lo que le decía yo a esos que afirman que los conguitos son ofensivos? que el racismo está en sus ojos! Por favor! Los personajes de los conguitos son graciosisimos y queridos por todos los españoles!