El pasado viernes se publicó el número inaugural de Africaneando. Una revista virtual sobre África en castellano y que espera convertirse en un espacio de reflexión sobre la actualidad y la cultura del continente, así como servir de plataforma en la que publicar las voces de las numerosas personas que trabajan por trasmitir una visión de África más cercana a la realidad.
He tenido también la oportunidad de participar en esta iniciativa, un proyecto de la asociación oozebap en colaboración Maneno, y en la que he contribuido con una pequeña reseña de alguna de las «Novedades en la web y en blogs de África»
El primer número continene artículos (uno de ellos por Rafael Marques de Morais, sobre quién he escrito antes aquí), así como un fotoreportaje (sobre Costa de Marfil, realizado por Elia, de Twiga), reseñas de libros e incluso el fragmento de una novela.
Si aún no lo habéis hecho, os animo a visitar la web, y si queréis también a colaborar con el proyecto.
Estos son los contenidos del primer número:
‘El desarrollo nos ha traído la fragmentación del tiempo, la anulación de la historia…’ Achille Mbembe
Hibridismos de África Occidental Oscar Escudero
La promiscuidad presidencial en Angola ha corrompido a la sociedad Rafael Marques de Morais
Entrevista a Boubacar Boris Diop a propósito de su libro ‘África más allá del espejo’ Dídac P. Lagarriga
Fotografía: ‘En las calles de Abengourou’ Elia Varela Serra
Ficción: ‘El filo de la herida’ (Parte I) José Antonio Lopez Hidalgo
Reseña: Un Reptil por Habitante – Théo Ananissoh Manuel Manrique Gil